1) Soy argentino y deseo saber si puedo entrar a Argentina con mi pasaporte vencido
Sí. No obstante, algunas aerolíneas NO permiten el egreso/tránsito de personas si no presentan un pasaporte con un plazo de vigencia mayor a 6 meses desde la fecha del viaje. Por lo tanto, y a fin de evitar inconvenientes, se sugiere consultar a la aerolínea el período de validez mínima requerida a los pasaportes para poder viajar.
2).- Es obligatorio contar con domicilio en Israel o Chipre para hacer trámites en el Consulado?
Según la ley 17.671/1968, art. 47 "Se obliga a comunicar el cambio de domicilio dentro de los 30 días de producido". Este trámite se realiza para actualizar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y se hace a través de un turno online en el portal del gobierno, que resulta en la emisión de un nuevo DNI con la información actualizada.
Este requisito se encuentra listado en la página web y en el link de turnos.
3) Soy argentino pero viajo a la Argentina con pasaporte estadounidense. ¿Puedo utilizar dicho Pasaporte extranjero para salir de la Argentina?
Ciudadanos argentinos que ingresan a la Argentina con pasaporte israelí, para egresar de la Argentina deberán hacerlo con la documentación argentina pertinente, salvo que la permanencia en el país no hubiere excedido el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos, circunstancia ésta que les permitirá salir con el documento de viaje de su nacionalidad adquirida, que hubieren utilizado para ingresar al país. Se sugiere consultar el siguiente link Doble Nacionalidad
4) - ¿Puedo renovar o conseguir un duplicado de mi Licencia de Conducir argentina desde Israel o Chipre?
No. Desde el Consulado NO se pueden tramitar las renovaciones o duplicados de las Licencias de Conducir argentinas. Estos trámites son personales, presenciales y únicamente se tramitan ante la Oficina de Tránsito argentina que corresponda.
5) ¿Cómo puedo obtener mi partida de nacimiento argentina?
Los argentinos residentes en el exterior pueden obtener las partidas de nacimiento, matrimonio o defunción emitidas en la República Argentina. En la Argentina cada provincia cuenta con su propio Registro. El Consulado NO tramita partidas. Las mismas deben ser solicitadas por el interesado/apoderado/gestor directamente al Registro Civil correspondiente al lugar donde ocurrió el acto (nacimiento, matrimonio, defunción).
6) Soy argentino y necesito saber si puedo tener la nacionalidadisraelí (y/o la de un tercer país, sin perder la nacionalidad argentina)
La Ley 346/1869 establece que la nacionalidad argentina no se pierde al adquirir otra nacionalidad. Consultas sobre compatibilidad con otras nacionales, le sugerimos consultar con las autoridades de la nacionalidad que va a adquirir.
